Logo Mixa
Logo Mixa

Tú, tan lejos

Portada de "Tú, tal lejos"

Puntos fuertes

“Tú, tan lejos” de Úna Fingal forma parte de “Mil amores”, una colección especializada en literatura romántica publicada por la Editorial Amoris – Lantia Publishing. Pero no os dejéis engañar… en su interior también encontraréis una mezcla de suspense, novela negra y terror psicológico. De hecho, fue la novela ganadora del 3r Premio Lloret Negre a Mejor Novela Publicada en 2023.

Se trata de una lectura ágil pero a la vez intensa, ideal para salir de un bloqueo lector. Justamente me apetecía una historia así, y he agradecido que la autora plantee la trama en pocas páginas y nos meta de lleno en ella. De hecho, la tensión entre los dos protagonistas, Eloíse y Thomas, es palpable desde la segunda página, momento en el que se conocen por casualidad.

No es el único tipo de tensión que hay en la novela: en cuanto Eloíse llega a un pequeño pueblo ficticio de la Vall de Boí,  descubrirá  que la casa señorial donde entra a servir esconde secretos perturbadores. Poco a poco, una serie de premoniciones, advertencias y señales de mal augurio conducirán a Eloíse (tanto si quiere como si no) hasta la verdad. Úna Fingal consigue alternar y mantener estos dos tipos de intriga a lo largo del libro. ¡Una tarea nada fácil! Es decir: tanto nos revuelve el estómago, como nos hace sentir mariposas en él.

Puntos débiles

Quizás debido a la brevedad de la historia, me ha faltado profundad en la relación entre Eloíse y Thomas más allá de su innegable atracción. Sus personalidades también resulta un poco arquetípicas. Me habría gustado conocerlos mejor más allá de sus respectivos pasados tormentosos. Pero si estáis buscando una historia que contenga los elementos más distintivos de la novela romántica clásica, “Tú, tan lejos” los tiene todos.

Personajes

La autora consigue generar rechazo o empatía instantánea hacia sus personajes, algunos de los cuales son más complejos de lo que parecen a simple vista. Resulta fácil conectar con la protagonista, Eloíse, pese que a veces su personalidad sea un poco contradictoria. Se define como una mujer fuerte que puede cuidar de sí misma, pero he echado en falta que nos mostrase ese temperamento más a menudo.

Prosa

Úna Fingal nos retrotrae a una época pretérita con su prosa, y cada frase derrocha pasión:

p.120 «Cerré los ojos al fin. Necesitaba dormir. Necesitaba pensar. Necesitaba morir. Entonces la profunda voz de Tom retumbó en la oscuridad estremeciendo mi espíritu.

—Te amo, Eloíse, maldita sea. Te amo.

Yo permanecí con los ojos cerrados, el silencio respondió por mí. Necesitaba dormir. Necesitaba pensar. Necesitaba morir.»

A quién lo recomiendo?

A los amantes de historias góticas como Jane Eyre, y pasionales como las de Corín Tellado.

Mx

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *