Logo Mixa
Logo Mixa

Theodore Boone. El activista | El acusado

Si hay una serie que tenía ganas de seguir leyendo este 2017, ésta es la del chico abogado creado por el gran John Grisham… ¡Theodore Boone! Así que hoy os traigo la reseña de los dos últimos títulos que he leído, “El acusado” y “El activista”, que no se encuentran disponibles en catalán (los dos primers títulos sí).

Aunque el segundo título de la colección (“Theodore Boone. El secuestro”) no me pareció tan potente como el primero, he de reconocer que con los libros tercero y cuarto mis expectativas han vuelto a subir. De hecho, creo que de momento son los títulos más completos de la serie, tanto por las situaciones en las que se ve involucrado Theo como por los temas complejos que el autor busca tratar de forma cercana y sencilla.

En “El acusado”, por ejemplo, Grisham nos habla sobre la presunción de inocencia y le significa ser acusado o condenado injustamente, lo que hoy en día sigue ocurriendo en todo el mundo. Y no nos olvidemos del tema de la violencia, sobre el que Theo reflexiona mucho y vive en primera persona durante la novela. ¿Hasta qué punto uno debe intentar recurrir al diálogo? ¿Hay veces que de verdad no nos queda más remedio que hacer uso de la fuerza para protegernos a nosotros y a la gente que amamos? ¿Utilizaríais la fuerza para no traicionar vuestros valores?

Theodore Boone. El acusado El activistaPor otro lado, en “El activista”, Theo se verá implicado en diferentes temas curiosamente relacionados entre sí: todos apuntan hacia la que podría ser una gran estafa inmobiliaria que perjudicará gravemente al medioambiente de su ciudad. Me ha gustado cómo Grisham transmite a los jóvenes que, a pesar de no vivir en un mundo perfecto, si las personas luchan juntas por una causa pueden conseguir pequeños milagros. Sin dejar de lado la temática judicial, ¡claro está! En este caso, Grisham propone un debate sobre el uso de ciertas prácticas y maniobras efectivas que rozan la ilegalidad y generan juicios de conciencia.

Todo ello se transmite a través de las batallas internas y externas de los personajes, con los que es muy fácil empatizar, divertirse y emocionarse…

Estuve a punto de llorar cuando Judge está luchando entre la vida y la muerte… ¡Qué familia más unida!

Además, libro tras libro los personajes van evolucionando paulatinamente, y Theo se va convirtiendo en un adolescente más polifacético.

Sin embargo, al tratarse de una saga hecha con la intención de que el lector pueda empezar por cualquier título y no perderse ningún detalle, los libros son bastante repetitivos a la hora de describir la vida, la familia y los amigos de en Theo y creo que la historia en sí se podría resumir en la mitad de sus páginas.

Sin embargo, vale mucho la pena descubrir las nuevas aventuras que Theo nos invita a vivir con él. Una vez tras otra, me maravilla la capacidad de Grisham para conectar con los jóvenes y concienciarnos sobre la sociedad en la que vivimos. ¡Ojalá hubiera más libros así!

Mx

Trailer con lego del libro 1
Trailer oficial de la saga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *